Miguel Cardoza Cadenas
Bogotá
El ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo salió fortalecido, luego de varias semanas de polémica por el ser el responsable, en orden jerárquico, de la Policía Nacional, cuyos uniformados han estado en el ojo del huracán por las denuncias de presuntos atropellos en las manifestaciones de hace un mes en Bogotá.

El martes 13 de octubre en la Cámara de Representantes se desarrolló la votación de la moción de censura en su contra, pero la oposición no logró convencer a los congresistas de otros partidos para sancionar al ministro.
Con una votación de 24 a favor y 136 en contra de la destitución, los representantes le dieron el apoyo a Trujillo, a quien muchos critican, porque más allá de ser el máximo jefe de la Policía Nacional es uno de los posibles candidatos presidenciales para las elecciones del año 2022 que podría ser respaldado por el uribismo.
*******
El Instituto Nacional de Vías (Invías) incluyó en su agenda al departamento de Vichada como parte de un programa para la construcción de 50 proyectos viales en todo el país. La gran obra para esta región de la Orinoquia va desde Puerto Arimena, en el departamento del Meta, hasta Puerto Carrreño, lo que permitirá un gran avance en comunicación, aspecto que tiene un impacto positivo directo en la producción y economía en general. En este plan están incluidos 1.600 kilómetros de carreteras en diferentes regiones, con una inversión de 11,4 billones de pesos, a ejecutar máximo hasta el año 2030. El primer desembolso nacional será de 3,4 billones de pesos, entre 2021 y 2022.
El proyecto en general es bastante prometedor porque tiene incidencia desde Buenaventura hasta la capital vichadense, elemento a resaltar porque significa un movimiento económico significativo en gran parta de la nación, además influye en el tiempo de traslado de productos de un departamento a otro, porque no habría la necesidad que muchos camiones o tractomulas tengan que desplazarse hasta Bogotá. Sumado a ello, al existir carretera se puede explotar la producción agrícola y el turismo.
De acuerdo a datos de Asorinoquia, Vichada tiene 4,7 millones de hectáreas y sólo se utiliza el 1%.
******
La tripulación del Grupo Aéreo del Oriente entregó 80 kits escolares y de higiene a niños de la vereda Buenavista, departamento de Vichada. A través de la Fuerza Aérea Colombiana también se han entregado 160 ayudas a familias vulnerables de distintas zonas de Vichada y Guainía.
******
Colombia recuperó el estatus como país libre de fiebre aftosa, una buena noticia para el sector ganadero, aún más después de meses en los que la crisis global ha dejado secuelas. Chile levantó las restricciones para importación de carne bovina desde nuestro país, posterior a que verificó la información sanitaria detallada en documentos enviados por el Instituto Nacional Agropecuario (ICA).
El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, informó que a finales de año se espera reabrir el mercado de exportación hacia Curazao y habilitar plantas para exportar a Rusia.
*******
En 62% se redujo la transmisión oral del mal de chagas en 66 municipios donde había registro de la enfermedad. Este dato compartido por el Ministerio de Salud representa una buena noticia para una zona de influencia de 677 mil 434 personas en jurisdicción de los departamentos de Vichada, Arauca, Casanare, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca y Santander.
*****
Hasta septiembre de 2020, a través del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), se habían girado 12 pagos para 684 familias de 32 veredas del municipio Cumaribo por haber abandonado la siembra de coca y se habían dedicado a otras cosechas y/o actividades.
En Vichada en el año 2008 había 3.174 hectáreas de coca, de acuerdo al Sistema Integral de Monitoreo de Cultivos Ilícitos, y al cierre de 2018 quedaban 550.
Muchas familias se han dedicado a la producción de cacao, tarea con la que cuentan con el apoyo de la Fuerza Aérea de Colombia que traslada el producto hasta Bogotá.
******
Ya Puerto Carreño cuenta con vuelos comerciales desde y hasta el aeropuerto Germán Olano. Para ingresar a la capital del departamento de Vichada, vía aérea, se solicita presentar el resultado negativo de la prueba de antígenos para detectar Covid 19 practicada menos de 48 horas antes de abordar el avión, así como cumplir con los demás protocolos como el uso del tapabocas y mantener el distanciamiento social.
*******
Vanessa Saavedra Vega, de 26 años de edad, es la imagen del departamento de Vichada en el Miss Universe Colombia que auspicia el canal RCN. La destacada aspirante a la corona es arquitecta y cuenta con un diplomado en negocios internacionales. Mide 1,78 y tiene atributos que la ayudarán en la disputa por el triunfo en el certamen.
La gala de elección y coronación se desarrollará en Barranquilla el próximo mes de noviembre.