La panadería Mariajose es un verdadero icono de Puerto Carreño

Por: Moisés David Querales

Oscar Javier Palacios Vera, logró que su panadería Mariajose, trascienda el estatus de Icono en Puerto Carreño, además, con su éxito ayuda en la formación de jóvenes en el arte de la panadería No sólo de pan vive el hombre, aunque Oscar Javier Palacios Vera, casi es la excepción. Esposo de la señora Derly Vegas y padre de cuatro niñas, oriundo de San Juan de Arama-Meta. Relata que se Inició en la industria de la panadería, desde su nacimiento, porque creció en la panadería de sus abuelos. También sus padres y tíos tienen panadería. “Todos en mi familia tienen panadería, hemos vivido de ser panaderos por muchas generaciones, somos tres hermanos y aunque fuimos a la universidad, no dejamos de ser lo que nos enseñaron en casa, esto es algo que llevamos en la sangre”, describió. Y es que Oscar Palacios, fue a la universidad a estudiar odontología, carrera universitaria que no culminó, porque decidió emprender su propia empresa panadera, con el propósito de seguir el legado familiar de ser panadero. Su primera panadería la abrió en el municipio San Juan de Arama, en el departamento del Meta, posteriormente la mudó para la ciudad de Villavicencio. “Hace diez años me vine al departamento de Vichada, aquí llegué porque trasladaron a mi esposa para acá, al llegar a Puerto Carreño, miré la posibilidad de montar mi negocio, y aunque para esa época ya existían panaderías, eran muy pequeñas. Hoy día la panadería Mariajose es muy reconocida en esta ciudad”, dijo Para este joven empresario, que su panadería Mariajose, tenga hoy en día ese sitial de honor con el cual se caracteriza, se debe a la dedicación e innovación del día a día, además, al cliente se le brinda, la atención que se merece. Y es que, a la hora de una celebración, en Mariajose se complace a los clientes en la mayor de las posibilidades, con el propósito de satisfacer sus necesidades. Por otro lado, Oscar Javier Palacios Vera, comenta que, su panadería ha servido como una escuela de formación para los jóvenes carreñense, porque muchos son los jóvenes que han pasado por esa empresa panadera, aprendido ese bello arte, como forma de vida, ayudándoles a progresar. “Nuestro lema es la innovación, es por ello que, al Vichada trajimos las decoraciones que se manejan en fondant, que es el mismo patillaje, el pan de la abuela, fue un pan que no lo hacían aquí, el pan grande, el pan bogotano, ese no lo conocían en Carreño, nuestros postres y muchas cositas más. Gracias a Dios y con la ayuda de mi familia, y mi esposa, también al grupo de trabajadores, nos hemos unimos y siempre estamos saliendo adelante en todo”, indicó. La panadería Mariajose, que es una empresa familiar, dando empleo a más de 15 personas, en la actualidad, con la crisis de la pandemia por el Covid-19, lo cual afectó muchísimo el sector comercial, bajando considerablemente las ventas, se tuvo que hacer reducción de personal. Pero siempre manteniendo una nómina considerable de empleados. “Estoy muy agradecido con la gente de Vichada, me siento ya un hijo adoptivo de estas tierras, aquí tenemos raíces, proyecto de vivienda y queremos seguir impulsando la panadería porque creemos en el Vichada y aquí seguiremos”.

All-focus